CHAKRAS
El karma o acto, es la ley de la causa-efecto que obliga al alma a vivir, morir y renacer indefinidamente, según la cultura de reencarnación hindú.
Maya, significa ilusión, apariencia, es el encadenamiento de los ciclos perpetuos, de los acontecimientos, las circunstancias, las pasiones, los deseos que ciegan los ojos de los hombres.
Nirvana, se traduce a menudo por iluminación o éxtasis, pero que literalmente significa extinción, desaparición, es una forma de liberación, una salida fuera del ciclo de renacimientos que encadenan el alma. La Nirvana representa la posibilidad de romper la cadena de renacimiento continuo y la liberación del karma hacia una vida espiritual ascendente.
Yoga es un conjunto de técnicas físicas y mentales que el hombre puede utilizar para llegar a ésta liberación. Estas técnicas se basan en ejercicios semejantes a estiramientos corporales, cuyo objetivo es activar la energía kundalini y los chakras.
Respecto de la manera como giran los chackras depende de la acción de los canales Shushuma, Ida y Pingala que al ascender permiten rotaciones horarias (primer, tercer, quinto y último chakra) y rotaciones antihorarias (segundo, cuarto y sexto chakra). En algunos textos se afirma que los chakras giran solo en sentido horario, que no es necesariamente un error, considerando que se trata de conocimientos tradicionales milenarios no sujetos a dogmas. Ambas posturas son válidas si lo que prima es la intención y la inteligencia que ésta energía promueve.
La mayoría de las personas presentan en un determinado momento dos o tres chakras que giran en sentido inadecuado, producto casi siempre de un estado alterado de salud. Normalmente se habla de “cruce energético” o “malas vibraciones”. Esto revela la dinámica energética personal. Por increible que parezca tratando a nivel de chakras se puede influir positivimante en el cuerpo físico y en el campo aúrico en general. Los chakras no solo sirven para metabolizar energía, tienen una función esencialmente dinámica, de intercambio y operatividad. Esto permite mantener el equilibrio y la unidad de los planos físico, mental, emocional y espiritual. Si hay un chakra cerrado o bloqueado, esto no permitirá que la energía fluya y se traducirá en sintomatología psicosomática – y viceversa –. La información no pasa y la persona desgasta su reserva de energía hasta agotarla por completo. Si no se tomase una acción inmediata este cruce energético puede provocar la absorción de energía de reserva de otros chakras que funcionan adecuadamente.
Los siete chakras principales
1º – El Muladhara-Chakra o Chakra Raiz
2º – El Suadishthana-Chakra o Chakra Sacro
3º – El Manipura-Chakra o Plexo Solar
4º – El Anahata-Chakra o Cardiaco.
5º – El Vishuddha-Chakra o de la Garganta
6º – El Ajna-Chakra o del Tercer Ojo
7º – El Sahasrara-Chakra o de la Corona
Texto de Arnaldo Quispe ( Chamán peruano )
No hay comentarios:
Publicar un comentario