MIEMBRO DEL PROYECTO " REIKI AROUND THE WORD "
COMPROMETIDA CON LA PROFESIONALIDAD Y BUEN HACER.


 
 











 
 


| 
OREJAS | 
OJOS | 
OLLARES | |||||
|  | 1.- Alerta, 
interés, curiosidad. 2.- Interés o curiosidad intensa. 3.- Sumisión, preocupación con respecto a objetos o sensaciones provenientes de atrás de las orejas. 4.- Irritación, enojo. 5.- Sumición extrema o terror. 6.- Atención dividida, sensaciones mezcladas |  | 1.- Animal 
relajado y confortable. 2.-Miedo, preocupación, desanimo. 3.-Sorpresa, interés intenso. 4.-Placer físico, satisfación 5.-Irritación, miedo (y puede ser signo de infección o daño ocular. |  | 1.- Animal 
relajado y confortable. 2.-Miedo, preocupación, desanimo. 3.-Sorpresa, interés intenso. Imágenes tomadas de la revista "Equus" (Febrero 1996, número 220). | ||
| 
BOCA | ||||
|  | 1.-Tranquilo, 
confortable. 2.-Deseo de beber o en el caso de potros, de mamar. 3.-Aceptación, comprensión. 4.-Enojo, malhumor. 5.-Anticipación (positiva o negativa). |  | 6.- Gesto de incomodidad o dolor. 8.-Actitud amenazante, enojo, agresividad. 9.-Vocalización. 10.-Enojo, agresión. | Imágenes tomadas de la revista "Equus" (Febrero 1996, número 220). | 
 
| PRASIOTRINO, Verde, Amarillo y Violeta: El Poder de 3 | 
|  El Prasiotrino es 
un mineral que contiene tres colores tal y como podemos apreciar en estas 
fotografías. Y que gracias a esa diosa tan desconocida llamada azar, llega a 
nosotros, los enamorados del reino cristalino, de la mano de tres personas 
maravillosas, como veremos a continuación. 
QUÉ ES, CÓMO CRECE y DE DÓNDE VIENE 
 
Crónica de su descubrimiento 
 
El Prasiotrino viene de Brasil. Es un cuarzo que contiene 
en un solo ejemplar, tres variedades de color: verde, amarillo y transparente 
y/o violeta. 
 
Es un regalo inestimable poder participar de un nacimiento 
mineral de esta envergadura.  Seremos testigos directos de cómo se convierte un mineral nuevo –por muchos siglos que tenga en su formación- en un Cristal de Sanación. Es un privilegio para mí contarte sobre él y sobre ellos, sus descubridores. 
El nombre de Prasiotrino se lo dieron, en común decisión, 
tres personas: un geomorfólogo, un minero tallador y un aficionado a los 
minerales desde su infancia (catalán y dueño de la mina). Hasta ese momento no 
se conocía un cuarzo de semejantes características. 
 
En mineralogía el cuarzo verde es conocido como 
prasiolita, el cuarzo amarillo como citrino, y el cuarzo violeta como amatista, 
así que tenía que ser una síntesis de estos colores y le llamaron, 
prasio-trino. 
 
Hablar del Prasiotrino sin mencionar a sus descubridores, 
catalanes por cierto, me resulta imposible, ya que una de las cualidades 
energéticas que aporta este mineral de colorido trino a nivel vibracional, es la 
unión de propósito de las cualidades energéticas de tres chakras para que se de, 
con mayor facilidad, la consecución de una meta, un propósito, o un sueño que 
queramos materializar. 
  Si, efectivamente, 
como estas intuyendo querido lector, el Prasiotrino es un cristal de sanación 
casi mágico, (el "casi" tenemos que completarlo cada uno de nosotros en la 
medida en la que creamos que nuestros sueños son realizables). Y los 
propietarios de esta mina creían en su sueño. Su pasión por el reino mineral 
hizo que invirtieran todo su patrimonio en conseguirlo. Eligieron un momento 
poco favorable (en apariencia, por supuesto); el del inicio de la psicosis de 
crisis. Pero siguieron. Y el resultado es que el Prasiotrino puede estar hoy en 
nuestras manos, en nuestras vidas y en nuestras terapias. 
El siguiente paso, tal y como si se tratase de un recién 
nacido al que sus padres le dan un nombre, era legalizarlo. Es un paso legal y 
necesario dar constancia de su descubrimiento, de su puesta en circulación, de 
su existencia real. Y por eso se enviaron ejemplares a las autoridades 
pertinentes: un gemólogo, quien testificó la autenticidad de este nuevo mineral 
de tres colores, afirmando además, que la calidad de este nuevo ejemplar de 
cuarzo era extraordinaria, por su pureza, por su belleza y por su originalidad. 
Corroborando que su color era producto de radiación totalmente natural por parte 
de las entrañas de la tierra. Además, se enviaron desde la mina en Brasil, unas 
muestras a la Universidad de Barcelona para que igualmente fueran comprobadas 
mediante análisis químico, el cual, igualmente, fue corroborado. 
 
Pero nuestros tres aventureros enamorados de los 
cristales y propietarios de la mina de Prasiotrinos, padres de esta nueva 
criatura, no pararon ahí; quisieron saber de su "estrella". 
 
Existe, desde tiempos muy antiguos, una ciencia-arte que se 
estudiaba antiguamente en Universidades; la Gemoastrología, y que de la mano de 
Alfonso X El Sabio tomó el relevo hasta nuestros días por un gran entendido en 
el tema, Tito Macia, de reconocida valía profesional tanto en España como en 
Latinoamérica, del que me honra haber sido alumna hace ya muchos años, quien 
también aportó su apadrinamiento a este nuevo mineral. Tito, es una persona muy 
seria y profesional que no se anda ni por las ramas ni por falsas ilusiones: 
si el Prasiotrino se correspondía con una estrella del firmamento, así 
estaría escrito en el cielo, y sino, pues no. Pero fue que si. 
  Una prueba más para 
considerar su inestimable valor. Y una alegría más para sus descubridores y 
padres de la mina. Este fue el resultado del estudio que verificaba su 
correspondencia en la bóveda celeste: "Estrella Han, zeta de Ophiuco, magnitud 
2,56, Clase espectral O9 (una clase muy rara, hay pocas estrellas así) color 
verdosa como la gema de tu cuarzo. Se localiza en el cielo por encima de 
Escorpio a medio camino entre la estrella Sabik y las dos estrellas Yed de la 
parte inferior de la figura de Ophiuco." 
En el siguiente apartado de sus efectos a nivel de 
Cristaloterapia tanto personal como a pacientes, abordaremos sus efectos como 
medicina natural, pero, vaya por delante la siguiente definición aportada por 
Antonio, de Minerales Tartessos –Barcelona- (y padre de la criatura recién 
descubierta, uno de los responsables del bautizo como Prasiotrino a este cuarzo 
de tres colores): Ophicus está representado por Escolapio, el Dios de la 
Medicina y, el verde de la Medicina se halla en el Prasiotrino, así como el 
amarillo-dorado de la Sabiduría. 
 
Sin duda ninguna, el Prasiotrino es un cristal de 
sanación. 
 
CRISTALOTERAPIA y USO PERSONAL 
  Como cristal 
personal de sanación, el Prasiotrino aporta su original y excelente combinación 
cromática para unificar el potencial de tres chakras: plexo solar 
(amarillo-dorado), plexo cardiaco (verde) y entrecejo (violeta-transparente). 
Esto quiere decir que como cristal de compañía utilizado en meditaciones y/o 
autotratamiento en cuestiones personales en las que pretendamos afianzar la 
confianza en uno mismo, el equilibrio entre lo que sentimos y pensamos y la 
acción de llevar a la práctica lo que nos hayamos propuesto, el Prasiotrino nos 
aportará las siguientes cualidades energéticas si permitimos que durante un 
período de tiempo indeterminado, (cada persona sentirá intuitivamente durante 
cuanto tiempo debe interactuar con la energía de su Prasiotrino) se convierta en 
parte de nuestro día a día. 
Mi sugerencia es que se debe tener en contacto cercano, 
físicamente, como cristal de compañía; para meditar sosteniéndolo entre las 
manos sintiendo su maravillosa energía y, anotar las sensaciones o sentimientos 
que se perciben, situándolo sobre el chakra del corazón o del plexo solar en 
posición de relax, o bien colocándolo debajo de la almohada para dormir durante 
varios días seguidos e ir tomando notas de la experiencia. De este modo, y 
pasado un tiempo de interactuación con nuestro Prasiotrino, podremos apreciar 
los siguientes posibles resultados:   
  En terapia 
presencial: Lo ideal será disponer de tres ejemplares de cuarzo Prasiotrino para poder situarlos sobre el cuerpo del paciente, en el centro de los siguientes chakras: plexo solar, plexo cardiaco y en el entrecejo. 
Otra forma de imposición cristaloterapeutica en la que se 
pueden situar los Prasiotrinos será: uno en cada mano y el tercero, el 
vértice de esta imposición triangular, sobre el entrecejo. 
 
En ambos casos, este tratamiento cristaloterapeutico se 
complementará con la imposición de los minerales correspondientes en gama 
cromática de cada chakra para conseguir un mayor equilibrio en cada centro 
vital. 
 
CUIDADOS   
El Prasiotrino es un cuarzo, por lo que para su limpieza 
se puede sumergir sin problema en agua a la que se le haya añadido un puñadito 
de sal, o bien se puede limpiar y recargar energéticamente con agua de mar. 
 
Para su recarga energética podemos exponerlo a la luz 
diurna periódicamente. 
 
Este artículo está dedicado con todo mi reconocimiento, 
agradecimiento y cariño a Josep, Angels y Antonio, los padrinos y madrina 
gracias a los cuales el Prasiotrino ocupa un merecido lugar entre los Cristales 
de Sanación |